Como bien sabes, iSpring es un software de rapid-learning que permite producir módulos de capacitación interactivos de forma fácil y rápida a partir de PowerPoint.
¿Sabías que iSpring también te permite importar preguntas a partir de un archivo de Excel?
A continuación, te explicamos el paso a paso de cómo importar un cuestionario completo de una sola vez.
1. Crear tu archivo de preguntas en Excel
El archivo que contiene el cuestionario que quieres importar debe respetar un formato específico para que iSpring QuizMaker lo pueda reconocer. Para evitar cualquier dificultad o error, te recomendamos usar la plantilla sample template file. Baja este archivo y guárdalo en una carpeta dedicada:
La carpeta descargada contiene un archivo Excel y una carpeta (“media”):
El archivo Excel se compone de 2 hojas: “sample” y “Template”. La hoja “Sample” contiene 8 ejemplos de preguntas (uno para cada tipo posible en iSpring QuizMaker):
La hoja “Template” te da instrucciones para usar la tabla de preguntas:
2. Utilizar la plantilla
Guarda una copia de la plantilla, con el nombre apropiado.
No cambies la estructura de la plantilla.
Borra las preguntas de muestra y escribe tus propias preguntas en su lugar.
Suprime las líneas que no te sirven.
Duplica las líneas si necesitas más preguntas del mismo tipo.
Detalle de las líneas de la plantilla:
TF = Verdadero/Falso
MC = Opción múltiple
MR = Respuesta múltiple
TI = Respuesta corta
MG = Correlación
SEQ = Secuencia
IS = Información de diapositiva
NUMG = Numérico
Para indicar la respuesta correcta en las preguntas TF, MC y MR, inserta “*” antes de la opción.
Para las preguntas MG, separa los elementos que se deben asociar por una línea vertical “|”
Si quieres insertar audios, videos o imágenes en tus preguntas, crea una carpeta dedicada e indica la dirección en las columnas correspondientes de la tabla Excel, sin olvidar la extensión del archivo.
Puedes definir el mensaje de retroalimentación que quieres dar a tus usuarios en caso de respuesta correcta o incorrecta en las columnas correspondientes. Si dejas vacíos estos espacios, aparecerá el mensaje de retroalimentación por default de iSpring.
Finalmente, puedes determinar la puntuación para cada pregunta.
3. Importar el cuestionario en iSpring QuizMaker
Si no llenaste tu tabla de Excel de forma correcta, aparecerá un mensaje en iSpring QuizMaker:
4. Modificar tu cuestionario
Tu cuestionario ya está disponible en iSpring QuizMaker. Si es necesario, lo puedes modificar directamente en el programa.
Cuando esté listo, sólo guárdalo y puedes seguir con tu módulo.
Está funcionalidad de iSpring QuizMaker resulta muy útil en diferentes ocasiones. Por ejemplo, cuando necesitas volver a usar ciertas preguntas en diferentes cursos, cuando trabajas el curso independientemente de las evaluaciones o si trabajas en un equipo donde diferentes personas se dedican a la realización del curso y a los cuestionarios.
¿Tienes más preguntas? ¡Contáctanos para resolver tus dudas!