Las preguntas forman parte de los elementos indispensables de un módulo de e-learning. Son una herramienta de evaluación y/o auto-evaluación del aprendizaje, y más allá, representan una técnica clave de interactividad.
A continuación, te compartimos 3 buenas razones para incluir preguntas en tus módulos.
Evaluar el aprendizaje de tus alumnos/colaboradores
Con las preguntas, se puede evaluar el conocimiento de los usuarios en cada punto relevante del curso. Por ejemplo, puedes incluir un cuestionario al final de cada capítulo para averiguar si el aprendiz memorizó los puntos clave. Con la retroalimentación apropiada, el usuario se da cuenta por sí mismo de su nivel de conocimiento. La ventaja en un módulo de e-learning es que, en caso de respuesta incorrecta, puedes orientar al usuario hacia los elementos que necesita volver a estudiar.
Motivar a los usuarios
Incluir cuestionarios a lo largo del módulo aumenta la participación del usuario. No recibe la información de forma pasiva, sino que tiene que enfocarse en cómo aprender. Contestar preguntas lo mantiene activo.
Las preguntas pueden ser de diferentes tipos tales como “rellenar espacios vacíos”
o “respuestas múltiples”
Consulta aquí unos ejemplos de preguntas disponibles en iSpring de los cuales te puedes inspirar.
Las preguntas no sólo sirven para evaluar a posteriori el conocimiento. También las puedes incluir antes de transmitir la información para suscitar el interés.
Los cuestionarios forman parte de las técnicas de gamificación; hacen más divertido el curso. En tus retroalimentaciones, puedes incrementar el nivel de gamificación usando emoticones, aplausos, recompensas, etc….
Mejorar la calidad de tus módulos
Los cuestionarios también te sirven para evaluar tu enseñanza, no sólo el aprendizaje. Con miras a la mejora continua, cuando analizas las respuestas de tus alumnos/colaboradores, puedes ver en dónde suelen equivocarse. Esta información te permite mejorar tu módulo para facilitar el aprendizaje de los próximos usuarios.
En conclusión, incluir cuestionarios en tus módulos satisface cuatro metas principales del e-learning: evaluar el aprendizaje, involucrar al usuario, gamificar el curso, facilitar la mejora continua de la enseñanza.
¿Dudas sobre los términos más usados en e-learning? Te invitamos a consultar este glosario.