Un LMS (Learning Managment System) es un sistema de gestión del aprendizaje, o sea una plataforma de enseñanza/aprendizaje en línea. Es una herramienta informática que permite hospedar los módulos e-learning y recolectar datos sobre las interacciones de los usuarios.
Disponer de una plataforma LMS no es obligatorio para distribuir sus módulos e-learning pero sí lo es para poder rastrear el aprendizaje de los usuarios. Además, las otras opciones de alojamiento no dan tantas garantías de confidencialidad, seguridad y propiedad que da el hecho de tener su propia plataforma.
¿Cómo funciona?
Cuando utilizas una herramienta de autor, como Lectora o iSpring, para crear tu módulo e-learning, tienes varias opciones de publicación. Hay que escoger una opción compatible con tu LMS. Los formatos más usuales son: Tin Can API (o xAPI), SCORM y AICC. Son normas, estándares, de publicación que permiten la comunicación entre el módulo y la plataforma. Mientras el usuario está viendo el contenido, el módulo registra los datos de su navegación: tiempo dedicado, resultados a los cuestionarios, calificación, etc. El LMS recolecta estos datos y los almacena para generar los reportes que necesitas.
¿Cuáles son las normas más utilizadas en e-learning?
SCORM: es el formato más común. Significa “Sharable Content Object Reference Model“.
Tin Can API (o xAPI): es un nuevo estándar de publicación. Se basa en el desarrollo del aprendizaje “a cualquier hora, desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo” y pretende poder seguir la actividad del usuario no únicamente en el LMS, sino que en cualquier lugar. Su utilización va aumentando porque permite recolectar una gran variedad de datos.
AICC: Derivado de los estándares de la aviación civil estadounidense, se está volviendo obsoleto porque no ha tenido actualizaciones durante más de 10 años.
Consulta el glosario del e-learning que ponemos a tu disposición para familiarizarte con los tecnicismos.
¿Cuáles son las funcionalidades de un LMS?
Además de las funcionalidades básicas, ciertos LMS ofrecen opciones más avanzadas tales como:
- Venta en línea: con esta opción, los usuarios pueden ver tus módulos e-learning (como un catálogo) y escoger los que quieren comprar. Pueden pagar en línea e inmediatamente, el acceso al curso se les otorga.
- Creación de actividades pedagógicas y/o evaluaciones: ciertos LMS, como Moodle, permiten crear una gran variedad de actividades interactivas directamente en la plataforma. Estas actividades pueden completar uno o varios módulos para formar un recorrido completo de formación; o bien bastarse a si mismas. Por ejemplo, se puede crear un cuestionario de evaluación sin necesidad de disponer de una herramienta específica.
- Creación de recorridos de formación: es una herramienta de personalización de la formación. Un recorrido de formación se compone de varios módulos y/o actividades pedagógicas organizados para alcanzar un objetivo global. Se puede personalizar el recorrido para una persona o un grupo de personas con el fin de adaptar el curso a sus necesidades específicas.
- Exportación de reportes: puedes exportar los datos almacenados en un formato fácilmente compartible. Eso resulta muy útil si necesitas compartir informaciones sobre la actividad de los usuarios en la plataforma.
- Administración avanzada de los usuarios: puedes importar una lista de usuario a partir de un archivo Excel para dar de alta a varios usuarios a la vez en lugar de hacerlo uno por uno de forma manual. Esta opción es muy útil para las grandes empresas, por ejemplo.
- Generación automática de certificados: cuando el usuario termina el módulo (o el recorrido de formación), recibe automáticamente el certificado correspondiente
- Interfaz multilingüe: el usuario puede definir su preferencia de idioma. Esta opción le permite acceder a la interfaz en el idioma de su elección. No obstante, no modifica los contenidos.
- Herramientas colaborativas: por ejemplo, se puede agregar un foro a un curso para fomentar la colaboración entre los usuarios.
- Integración de sistemas: esta opción permite fusionar el LMS con otra aplicación, como un intranet o un sitio web. La ventaja es que el usuario puede entrar al curso por una página familiar.
- Aplicación móvil: esta opción permite al usuario entrar a sus cursos desde su tableta o smartphone. Por ejemplo, la aplicación de Moodle permite la consulta en línea y fuera de conexión. Los datos de navegación fuera de conexión se almacenan en la aplicación y se actualizan automáticamente en la plataforma cuando el dispositivo tiene acceso de nuevo a internet.
En Elearning Touch’, contamos con especialistas en informática y en pedagogía digital para asesorarte en la implementación de tu plataforma LMS. Contáctanos para saber más.