El e-learning en la educación y la capacitación empresarial es cada vez más presente. Los usuarios pueden entrenar a su propio ritmo y donde quieran, con tan solo tener una conexión a internet.
Existe una gran variedad de posibilidades para proponer cursos en línea: módulos de formación en una plataforma LMS, vidéos, aulas virtuales…y los usuarios pueden acceder a estos contenidos con múltiples dispositivos, desde una computadora de escritorio hasta su celular.
El e-learning también permite el seguimiento de cada usuario en su aprendizaje para apoyarlo, evaluar sus avances y calificar sus resultados.
Las ventajas del aprendizaje en línea
Tanto el usuario como el capacitador/profesor o la empresa se benefician del e-learning. A continuación, listamos 6 ventajas principales.
1. Individualización
La individualización de los recorridos de formación permite ubicar a las personas en el paso adecuado y ajustar los contenidos accesibles de acuerdo con las habilidades de cada uno gracias al monitoreo del aprendizaje. Se trata de proporcionar a cada persona lo que necesita, en el momento que lo necesita. La individualización aumenta la eficiencia de la formación porque limita la pérdida de tiempo e incrementa la motivación del usuario.
2. Flexibilidad
El usuario puede avanzar a su propio ritmo, escoge el momento y el lugar que más le convienen para estudiar. Puede volver a ver un contenido tantas veces como lo necesite. Esta autonomía otorgada también es una palanca motivacional porque el usuario se siente responsable de su aprendizaje.
3. Accesibilidad
El usuario puede acceder a sus cursos en cualquier momento, en cualquier dispositivo.
4. Participación
Responsable y autónomo en su aprendizaje, el usuario está en el centro del sistema de enseñanza/aprendizaje con el cual interactúa, lo que genera mayor motivación y participación. Y, por ende, mejores resultados.
5. Rendimiento
Convertir un curso presencial en módulo e-learning es una inversión muy rentable porque permite ahorrar tiempo y dinero:
- No hay necesidad de pagar la renta de un salón
- No se tiene que movilizar a un capacitador para cada grupo de alumnos
- No es necesario esperar a tener un número suficiente de alumnos para capacitar los que lo necesitan
- No hay viáticos que pagar
- El mismo módulo puede servir a una cantidad ilimitada de personas
- Los usuarios reciben el exacto contenido que necesitan, sin tener que perder tiempo escuchando lo que ya saben
- El tiempo dedicado a un curso presencial puede reducirse a la mitad en e-learning
6. Actualización
Si cambia algún dato informativo contenido en un módulo e-learning, la actualización del módulo es posible, sin necesidad de volverlo a hacer por completo.
El e-learning es una modalidad muy provechosa, tanto desde el punto de vista pedagógico como económico. Sin embargo, hay que recordar que el diseño instruccional para crear un curso en línea sigue sus propias reglas, que son muy diferentes a la preparación de un curso presencial, y requiere de sus propias herramientas.
Te asesoramos en la digitalización de tus cursos. Comparte tus proyectos, dudas y preguntas con nosotros.